Mostrando las entradas con la etiqueta METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2014

METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LAS JORNADAS DE ENSEÑANZA (IV ED.) - REPRESENTANDO A COLEGAS DE BRASIL

Estimad@s,

Buenas tardes.

Como fuimos informando, esta tarde inician las Jornadas de Enseñanza de Derecho, y a diferencia de nuestra participación de mañana en los paneles de "TIC´S" e "Intersecciones", esta vez nos vemos en la importante tarea de representar a las colegas Fernanda Lage y Luiza Toledo, profesoras de la Universidad Salesiana de Lorena, San Pablo (UNISAL), Brasil.

El tema que nos atañe y titulado por las autoras como Metodologías de Aprendizaje Activo: Aplicación de instrucciones por pares, TBL y WAC en el Derecho, será presentado en la mesa de debate de la subcomisión 2, a las 16:45 hs., en el aula 211, del segundo piso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Av. Fig. Alcorta 2263, CABA).

Mis felicitaciones a ellas, un honor ocupar este lugar...

Un cordial saludo,
Damián R. Pizarro






jueves, 9 de octubre de 2014

IV JORNADAS DE LA ENSEÑANZA - PARTICIPACIÓN

Estimad@s colegas,

Buen día.

Les quería compartir que próximamente, en las IV Jornadas de Enseñanza de Derecho, estaremos participando en dos interesantes paneles.

El primero de nuestros trabajos, en el eje "Intersecciones entre la enseñanza del Derecho", participaremos con la ponencia "La enseñanza del Derecho y el Derecho que se enseña", donde el dilema se plantea esencialmente desde la enseñanza del principio “igualdad” y la notable desigualdad entre los alumnos receptores. Allí se intentarán desarrollar los siguientes planteos: La igualdad constitucional y la real; La discriminación positiva a la mano del docente; El aplazo como pena capital; ¿A quién se reprueba?.

Ya en el segundo caso, asistiremos al eje temático propuesto "Implementación de TIC's en la enseñanza del Derecho", en el que plantearemos a través de nuestro trabajo "Cambio de roles de alumnos y docentes. Las nuevas aulas.", e intentaremos transmitir a los colegas nuestro estudio teórico y a su vez empírico; aportes históricos, métodos áulicos, datos teóricos y un sentido relato de mi propia experiencia.

Sólo queda ponernos manos a la obra, habiendo sido aceptados los mismos, nos presentaremos la semana próxima tratando de seguir aprendiendo de este universo tan nutrido de la enseñanza del Derecho.

Un gran abrazo,

Damián R. Pizarro




domingo, 21 de septiembre de 2014

DÍA DE LA PRIMAVERA Y DEL ESTUDIANTE - INVITA A JORNADA DE DERECHO ANIMAL

Estimad@s colegas,

¡Feliz Domingo y Feliz Primavera!
Y como si fuera poco, ¡Feliz día del Estudiante!

Hace unos días conversábamos sobre sobre el rol del profesor, y la importancia de ubicar al estudiante, al alumno, en el centro. Como el punto de importancia, como objeto principal de la enseñanza.

¡Vaya que importan los contenidos! Pero cuánto más debe importar acompañar a nuestros alumnos en esta etapa formativa tan importante para sus vidas.


Por otro lado, la enseñanza obliga mucho más a transmitir no sólo contenidos de libros y valores de las instituciones, sino también aquello que nos hace humanos y responsables.
Compartimos una actividad a desarrollarse en el Colegio de Abogados de Quilmes, la 1° Jornada de Derecho Animal, desde ya ellos también tienen derechos, y somo nosotros, ¿Quién más? Los que debemos empezar a respetar y hacer respetar.




Buena jornada, buen inicio de semana...

Un abrazo,

Damián R. Pizarro


De clases en Mendoza, Argentina.



De clases en San Pablo, Brasil.



domingo, 20 de julio de 2014

CIERRE DE CURSADA - INSTITUCIONES DE DERECHO PÚBLICO (MODALIDAD VIRTUAL: COSTA Y SEDE CÓRDOBA)

Estimad@s,

Buen día.

Como quienes ya saben, concluimos ayer la cursada con una intensa tarde de sábado de exámenes finales.

Hoy, entregados más para la reflexión del domingo, día del amigo o de la demostración cabal que el hombre no tiene límites ni hasta su propia destrucción. Me sirvo de escribir unas palabritas.

Estas líneas son dedicadas a mis alumn@s, que en esta oportunidad no han abandonado ni me han abandonado. A veces a las corridas, pero siempre con mucho aprecio por la tarea que nos proponen, enseñar, aprender, y aprender enseñando.


"Yo no enseño a mis alumnos, sólo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender."
Albert Einstein.

"Todos somos maestros y alumnos. Pregúntate: ¿Qué viene a aprender aquí y qué vine a enseñar?"
Louise Hay.

"Con mis maestros he aprendido mucho; con mis colegas, más; con mis alumnos todavía más."
(Proverbio hindú).

"Mediocre alumno el que no sobrepasa a su maestro."
Leonardo Da Vinci.

Todo el orgullo de un maestro son los alumnos, la germinación de las semillas sembradas.
Dmitri Mendeléyev.


A tod@s, gracias.
Hasta siempre.

Damián R. Pizarro


jueves, 17 de julio de 2014

HABLAMOS DE METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA - DDS 2014

Estimad@s,

Buen día.

Como adelantamos, acompañamos la información referente a la actividad que participaremos con la colega de Brasil, Fernanda de Carvalho Lage, sobre Metodologías Activas de Enseñanza en Brasil y Argentina.

Espero contemos con la presencia de aquellos que pudiere interesarles.



Saludos cordiales.

El Pizarrón Jurídico