Mostrando las entradas con la etiqueta ÓRGANOS DE CONTROL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ÓRGANOS DE CONTROL. Mostrar todas las entradas

sábado, 8 de noviembre de 2014

SÁBADO PARA PENSAR - SEGUIMOS INUNDADOS DE PROMESAS SIN CONTROL

Estimad@s colegas,

Buen día.

Hoy sábado, que teníamos cosas que hacer, no pudimos.
Qué problema, ¿no?

Aprovechamos al caso para reiterar nuestros saludos, y mejores de deseos y fuerzas a aquellos que AÚN HOY están sufriendo aquellas inundaciones. Pareciera que una lluvia complica todo, o quizás reluce OTRAS falencias. ¿De ellos? ¿o nuestras, que los votamos? ¡Siempre volvemos a caer en lo mismo!

Pero usemos el tiempo...
El sábado pasado, ya hace una semana, teníamos con los alumnos de IDP de la sede Maswichtz de Ciencias Económicas una importante clase con exposición de trabajos sobre Órganos de Control en la Constitución Nacional. No solamente, disfruté mucho de las mismas sino también pudo verse un buen trabajo de los expositores, nuestros alumnos.

Acompaño unas imágenes que tomé, con su consentimiento:






Ese sábado parecía que nada podía impedir la lluvia, pero SÍ creemos que podía impedirse esto:

















¿A QUIÉN SE LE PASÓ DE CONTROLAR ESTO?

¿PUEDE HABER VÍCTIMAS SIN CULPABLES?



Espero sirvan las imágenes, al menos para recordar, tan sólo diez días atrás.

Nos acordamos de nuestros alumnos, para ellos somos maestros...

Se acordarán nuestros políticos de sus administrados... para algo los votamos!


Un gran abrazo,

Damián R. Pizarro

sábado, 1 de noviembre de 2014

HOY EN ECONÓMICAS (MASWICHTZ) - EXPOSICIÓN DE TRABAJOS

Estimad@s,

Buen día.

En el día de hoy estaremos trabajando en la sede mencionada de Ciencias Económicas, con los alumnos de Instituciones de Derecho Público, sobre el tema Órganos de Contralor. 

Los alumnos, divididos en grupos, prepararán los institutos:
  • Sindicatura General de la Nación
  • Auditoría General de la Nación
  • Defensor del Pueblo de la Nación
  • Ministerio Público de la Nación
Se intenta con esta actividad, que los mismos procesen la información que se obtiene de las fuentes indicadas (Constitución Nacional, Ley, Bibliografía recomendada, etc), comprendan las atribuciones propias de cada uno y puedan explicar con sus palabras los contenidos que se incorporan.

Esperamos que los alumnos puedan relacionar el tema de la unidad con aquellos vistos anteriormente, desde los inicios de la cursada.

Ansiosos, esperamos el desarrollo de la actividad.

Saludos cordiales,
Damián R. Pizarro

(foto de la sede)