martes, 30 de junio de 2015
lunes, 29 de junio de 2015
TAREAS DE RECONOCIMIENTO Y VISIBILIZACIÓN - ACTIVIDAD DDS EN DERECHO (UBA)
Estimad@s colegas,
Buen día y buen inicio de semana.
Como saben, el próximo 10 de Julio estaremos presentándonos con nuestro colega Camilo Stangherlim Ferraresi en Dialogando desde el Sur. La primera reunión de esta reconocida actividad que desde 2009 se lleva adelante en el seno de la Facultad de Derecho y que gracias a sus autoridades podemos participar hace un tiempo ya.
En esta oportunidad trabajaremos sobre la posibilidad de hacerle llegar al auditorio nuestro deseo que visibilicen una problemática más... el derecho al entretenimiento, a la dispersión y recreación de las personas (ya no discapacitadas sino) con necesidades especiales. Que la accesibilidad no se limite a rampas o audífonos, sino a medidas más integrales de reconocimiento de necesidades.
Ya compartiremos nuestra ponencia... por ahora, les queríamos compartir esto.
Un gran abrazo.
Damián R. Pizarro
domingo, 28 de junio de 2015
"CONFLICTOS DE ENCUADRAMIENTO SINDICAL" - VIDEOCONFERENCIA
|
sábado, 27 de junio de 2015
CONTRATOS PÚBLICOS - DIPLOMATURA UMSA/PG-BA
DIPLOMATURA SOBRE RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS
OBJETIVOS
La impronta moderna de esta Diplomatura sobre Régimen Jurídico de los Contratos Públicos
Este posgrado brinda las herramientas jurídicas necesarias para actuar indistintamente tanto en defensa de los intereses del Estado como de los particulares administrados y contratistas.
Su programa atraviesa las etapas de formación de los distintos tipos de contratos públicos, su ejecución y extinción. Todo ello, desde la perspectiva de los principios generales del derecho, las garantías constitucionales, los tratados internacionales y la legislación y jurisprudencia nacional y local específicas, sin olvidar los aspectos relativos al medio ambiente, al urbanismo y a los medios de financiamiento posibles.
Pero primordialmente y aquí su valor agregado, no sólo persigue difundir el conocimiento existente sobre la materia sino más bien, sobre la base de este, generar una moderna teoría de la contratación pública que incorpore aspectos que en otras latitudes, hoy se perciben imperativos.
En tal sentido, la contratación pública aparece como un elemento de puente que al margen de satisfacer las necesidades de interés general propias de la misma, configura un elemento de desarrollo y fomento económico y social.
En efecto, la contratación puede y debe ser una técnica que permita conseguir objetivos sociales, ambientales o de investigación, en la convicción de que los mismos comportan una cabal comprensión de cómo deben ser canalizados los fondos públicos.
Porque los contratos públicos no constituyen exclusivamente un medio de abastecerse de bienes o de servicios en las condiciones más ventajosas para el Estado, sino que, en la actualidad, a través de la contratación pública, los poderes públicos realizan una política de intervención en la vida económica, social y política del país.
Ello convierte a la contratación pública en una importante herramienta de regulación de los comportamientos de los agentes económicos intervinientes, cuyo uso debe estar presidido por el respeto irrestricto a la juridicidad, a las garantías constitucionales y al Bien Común.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
Las clases serán teórico prácticas y estarán a cargo de profesores con reconocida trayectoria en la gestión de la Administración Pública o en la función judicial o en el ámbito privado vinculado a la materia de estudio.
Se utilizará el método del caso. Se analizarán las distintas situaciones según la jurisprudencia administrativa, local y federal, y judicial.
|
-Duración: tres (3) cuatrimestres.
Carga horaria total: 208 horas. Horario: 15:00 a 19:00 hs. Consultas: contratosumsa@gmail.com PREINSCRIPCIÓN: Formulario Online. |
viernes, 26 de junio de 2015
NOTICIAS DEL NORTE... "MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO" -
Estimad@s colegas,
Buen día.
Expresamos nuestra medida pero significativa alegría por la última decisión de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos, declarándose a favor de la unión matrimonial entre personas del mismo sexo y así potenciar los lazos de igualdad en el pueblo norteamericano y así aproximándonos a un mundo cada vez más libre e igualitario.
En el fallo emitido hoy, que puede descargarse de la web oficial de dicho organismo (click aquí), se impulsa a los estados del sur y centro-norte del país americano a emitir licencias de matrimonio civil a parejas constituidas por personas del mismo sexo. A la fecha, 36 estados habían asumido ya el compromiso por la igualdad y el respeto por todas las personas que deseen reforzar sus vínculos afectivos con el reconocimiento civil del estado al que pertenecen, y ahora de toda la Unión.
El Juez Anthony Kennedy se expresó a favor de que las historias de las personas que solicitan el derecho a casarse “revelan que no buscan denigrar el matrimonio, sino vivir sus vidas, u honrar a sus cónyuges y estrechar su vínculo”.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article25562536.html#storylink=cpy
Son muchos los organismos que a nivel mundial se expresan a favor de la medida, mismo el Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y innumerables figuras famosas. Cabe aclarar que luego de este pronunciamiento, se abre un período de 3 semanas para la impugnación del mismo.
![]() |
Desde 1992 al HOY... |
"un gran paso en nuestra marcha hacia la equidad”
(B. Obama en su cuenta oficial de Twitter)
Links de interés:
- - http://www.news-herald.com/general-news/20150626/supreme-court-extends-same-sex-marriage-nationwide/1
- - http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article25564102.html
- - http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/article25562536.html
- - http://www.elnuevoherald.com/entretenimiento/article25577665.html
- - http://www.nytimes.com/2015/06/27/us/supreme-court-same-sex-marriage.html
- - http://www.nytimes.com/interactive/2015/06/26/us/changed-thinking-on-gay-marriage.html?_r=0
- - http://www.nytimes.com/interactive/2015/03/04/us/gay-marriage-state-by-state.html?ref=liveblog
Compartimos así este gran paso...
Saludos.
Damián R. Pizarro
Damián R. Pizarro
![]() |
Dando nuestra ponencia sobre Derecho de Género en la Legislación Argentina (Facultad de Derecho de la Universidad Salesiana en Lorena, San Pablo) |
jueves, 25 de junio de 2015
miércoles, 24 de junio de 2015
DIALOGANDO... EN INVIERNO!
Estimad@s,
Buen día.
Recordamos que en la Primera reunión de Invierno 2015 del Ciclo "Dialogando desde el Sur" estaremos participando de SOCIEDAD Y DERECHOS EXISTENCIALES (CASOS CONCRETOS).
El día 10 de julio, 18,00 horas, Derecho al descanso de las personas con necesidades especiales.
Camilo Stangherlim Ferraresi (Brasil) y Damián Pizarro
Presenta: María Paula Delgado Plaza (Ecuador)
Reproducción asistida para parejas homoafectivas
Vánia Araújo Evangelista Vale (Brasil)
Presenta: Martín Vila Baltra (Chile)
Coordinador: Ricardo Rabinovich-Berkman
El 14 de julio, 18,00 horas, en la segunda reunión del ciclo acompañamos a nuestra colega Mariana Daniel en SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHOS FUNDAMENTALES.
Poder constituyente y modelo de estado contemporáneo
Mariana Gasbarra Daniel (Brasil)
Presenta: María de Lourdes Cuesta Orellana (Ecuador)
Buen día.
Recordamos que en la Primera reunión de Invierno 2015 del Ciclo "Dialogando desde el Sur" estaremos participando de SOCIEDAD Y DERECHOS EXISTENCIALES (CASOS CONCRETOS).
El día 10 de julio, 18,00 horas, Derecho al descanso de las personas con necesidades especiales.
Camilo Stangherlim Ferraresi (Brasil) y Damián Pizarro
Presenta: María Paula Delgado Plaza (Ecuador)
Reproducción asistida para parejas homoafectivas
Vánia Araújo Evangelista Vale (Brasil)
Presenta: Martín Vila Baltra (Chile)
Coordinador: Ricardo Rabinovich-Berkman
El 14 de julio, 18,00 horas, en la segunda reunión del ciclo acompañamos a nuestra colega Mariana Daniel en SOCIEDAD, ESTADO Y DERECHOS FUNDAMENTALES.
Poder constituyente y modelo de estado contemporáneo
Mariana Gasbarra Daniel (Brasil)
Presenta: María de Lourdes Cuesta Orellana (Ecuador)
Saludos.
Damián R. Pizarro
Damián R. Pizarro
martes, 23 de junio de 2015
lunes, 22 de junio de 2015
SEMINARIO BRASIL-ARGENTINA EN IMÁGENES
Agradezco a Carlos Arturo Cancino Acevedo y a María Fernanda Cequeda Viancha,
por la compañía, su don de gente y las imágenes remitidas.
Agradezco a quienes participaron de la Facultad de Derecho del sur de Minas (FDSM), obtuvimos esta imagen de su Facebook oficial.
domingo, 21 de junio de 2015
"REFORMA CONCURSAL..." - COMPARTIMOS INVITACION
Estimad@s,
Buenas tardes.
Compartimos con Uds. la invitación recibida a REFORMA CONCURSAL.
Estimados Profesores, colegas, alumnos e interesados en el tema:
La Comisión designada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (Resol. 1163) y el Departamento de Derecho Económico y Empresarial organizan la reunión académica sobre la REFORMA CONCURSAL: JORNADA DE DISCUSIÓN Y DEBATE. SOLUCIONES CONCURSALES A LAS CRISIS POR SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y MICROEMPRESAS. Se trata de una AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA de amplia convocatoria a realizarse el 7.7.15 a las 17,30 hs en el Salón Azul de la Facultad de Derecho y está destinada a que los miembros de la Comisión reciban los aportes sobre ideas y fundamentos que permitan examinar el impacto de un texto específico destinado a la solución de las crisis patrimoniales de consumidores y microempresas. Esperamos contar con su asistencia y valoraremos su contribución.
MIEMBROS de la COMISIÓN: HÉCTOR OSVALDO CHOMER
ARIEL A. DASSO
EMILIANO GARCÍA CUERVA
MARCELO HAISSINER
FRANCISCO JUNYENT BAS
ALEJANDRA TEVEZ
JUAN CARLOS VEIGA
DANIEL R. VÍTOLO
SECRETARIA: GABRIELA ANTONELLI MICHUDIS
Buenas tardes.
Compartimos con Uds. la invitación recibida a REFORMA CONCURSAL.
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Derecho
Departamento de Derecho Económico y Empresarial
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Comisión designada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación (Resol. 1163) y el Departamento de Derecho Económico y Empresarial organizan la reunión académica sobre la REFORMA CONCURSAL: JORNADA DE DISCUSIÓN Y DEBATE. SOLUCIONES CONCURSALES A LAS CRISIS POR SOBREENDEUDAMIENTO DEL CONSUMIDOR Y MICROEMPRESAS. Se trata de una AUDIENCIA PÚBLICA Y ABIERTA de amplia convocatoria a realizarse el 7.7.15 a las 17,30 hs en el Salón Azul de la Facultad de Derecho y está destinada a que los miembros de la Comisión reciban los aportes sobre ideas y fundamentos que permitan examinar el impacto de un texto específico destinado a la solución de las crisis patrimoniales de consumidores y microempresas. Esperamos contar con su asistencia y valoraremos su contribución.
HÉCTOR OSVALDO CHOMER
VICEDIRECTOR
MIEMBROS de la COMISIÓN: HÉCTOR OSVALDO CHOMER
ARIEL A. DASSO
EMILIANO GARCÍA CUERVA
MARCELO HAISSINER
FRANCISCO JUNYENT BAS
ALEJANDRA TEVEZ
JUAN CARLOS VEIGA
DANIEL R. VÍTOLO
SECRETARIA: GABRIELA ANTONELLI MICHUDIS
sábado, 20 de junio de 2015
viernes, 19 de junio de 2015
AYER Y HOY... ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Estimad@s colegas,
Buen viernes...
Compartimos con Uds. unas imágenes de la presentación de ayer, en la que tuvimos la posibilidad de compartir la mesa con la Secretaria del Colegio Público de Abogados de Capital Federal Dra. Graciela Montenegro, la Presidente del Consejo de la Magistratura de la Nación Dra. Gabriela Vázquez, el Juez de Cámara de Apelaciones del Trabajo y Profesor Titular de la Facultad de Derecho (UBA) Dr. Miguel Ángel Mazza, el Presidente de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y Seguridad Social Dr. Héctor García, el Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas Dr. León Piasek y el Presidente de la Cámara de Apelaciones del Trabajo y Director de la obra Legislación Usual Comentada Derecho Laboral Dr. Miguel Ángel Pirolo.
Por lo que agradecemos la presencia de quienes nos acompañaron en esta actividad académica "La Legislación Laboral en la dinámica social actual".
Esta mañana comenzamos otra actividad académica en el Salón Azul de la Facultad de Derecho (UBA), "Sociedad, Democracia y Derechos Sociales", desde temprano con la presentación del Dr. Rabinovich-Berkman y la ponencia de la Dra. Silvia Nonna.
Por la tarde estaremos participando con nuestra ponencia "Los Derechos Sociales en las últimas constituciones de Sudamérica".
Un gran abrazo.
Saludos.
Damián R. Pizarro
Damián R. Pizarro
jueves, 18 de junio de 2015
miércoles, 17 de junio de 2015
martes, 16 de junio de 2015
"LOS MEDIOS DIGITALES, LA PROTESTA Y EL CONTROL DEL MENSAJE" - CONFERENCIA
Estimad@s colegas,
Buenas tardes.
Compartimos con Uds., información sobre esta importante actividad "Los medios digitales, la protesta y el control del mensaje en el Programa La Universidad de Buenos Aires para el Siglo XXI".
Espero sea de vuestro interés, saludos.
Damián R. Pizarro
Buenas tardes.
Compartimos con Uds., información sobre esta importante actividad "Los medios digitales, la protesta y el control del mensaje en el Programa La Universidad de Buenos Aires para el Siglo XXI".
El martes 23 de junio a las 18 hs. se llevará a cabo en el marco del Programa La Universidad de Buenos Aires para el Siglo XXI la conferencia “Los medios digitales, la protesta y el control del mensaje”, a cargo de la Dra. en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Pampeu Fabra (UPF) Yanina Welp.
En esta oportunidad, se discutirán las consecuencias del escenario que se plantea con el surgimiento de una serie de novedades tecnológicas -como la proliferación de blogs, redes sociales digitales (por ejemplo, Twitter, Youtube o Facebook) y herramientas de construcción colaborativa en red (como las wikis)-, que implicaron alternativas a la concentración global de la propiedad de medios. El análisis se realizará a partir de experiencias de utilización espontánea o estratégica del audiovisual para la construcción de alternativas políticas.
La especialista es Directora Regional para América Latina en el Centre for Research on Direct Democracy (C2D), Zentrum für Demokratie Aarau, e investigadora asociada al e-Democracy Center, en la Universidad de Zurich. Ha formado parte de equipos de investigación en el Internet Interdisciplinary Institute (IN3-UOC) (2004-2006), en la UPF (2001-2003) y en la UBA (1997-1999).
La conferencia tendrá lugar en el Auditorio del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires, ubicado en Pte. J. E. Uriburu 950, entrepiso. No se requiere inscripción previa. Se entregarán certificados de asistencia.
Para más información, ingresar en: http://programasiglo21.rec.uba.ar
Damián R. Pizarro
lunes, 15 de junio de 2015
domingo, 14 de junio de 2015
sábado, 13 de junio de 2015
VOLVEMOS A DDS... - "SOCIEDAD Y DERECHOS EXISTENCIALES"
Estimad@s colegas,
Buenas tardes.
Tenemos el agrado de compartirles que estaremos volviendo a Dialogando desde el Sur...
El próximo 10 de julio a las 18,00 hs. participaremos de la jornada SOCIEDAD Y DERECHOS EXISTENCIALES (CASOS CONCRETOS). Se trata de la primera reunión de Invierno 2015 del Ciclo "Dialogando desde el Sur".
En dicha jornada se tratarán las cuestiones atinentes al Derecho al descanso de las personas con necesidades especiales, a cargo de Camilo Stangherim Ferraresi (Brasil) y Damián Pizarro. Será la presentadora María Paula Delgado Plaza (Ecuador). En segundo turno, lo referente a Reproducción asistida para parejas homoafectivas, a cargo de Vánia Araújo Evangelista Vale (Brasil), presentada por Martín Vila Baltra (Chile). El coordinador del evento académico será el Prof. Dr. Ricardo Rabinovich-Berkman.
Agradecemos la oportunidad, y la confianza depositada nuevamente en nosotros.
La cita está hecha...
Un cordial saludo.
Damián R. Pizarro
viernes, 12 de junio de 2015
AMENAZAS "MÓVILES" Y COACCIÓN - NUEVA JURISPRUDENCIA
Estimad@s colegas,
Buen día.
Compartimos con Uds., un interesante fallo que implica al menos un cambio en la visión de lo que se entendía como un "enojo" o un mero exabrupto.
En el caso que mencionamos, caratulado "N., D. O. s/ sobreseimiento", la sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, debió revisar una sentencia de primera instancia en la que el Tribunal entendió que el actor merecía el sobreseimiento por el delito de coacción por entender que eran meros exabruptos en el marco de una discusión que derivaron en mensajes de texto de contenido violento.
Por su lado, la Sala de Cámara mencionada entendió que esa decisión había sido prematura, que calificar a una serie de mensajes amenazantes de un hombre a su pareja no pueden simplemente declararse como parte de una discusión acalorada. Entendió así, el deber de nuestros tribunales en proteger a la victima de tales amenazas, la revocó y la devolvió al juzgado de origen para que dicte una nueva sentencia.
2ª Instancia.- Buenos Aires, febrero 6 de 2015.
Considerando: I. La defensa al momento de exponer la replica realizó un planteo sobre la admisibilidad del recurso, entendiendo que los argumentos expuestos por el agente fiscal no refutan los motivos en que se sustenta la decisión impugnada. La Sala entiende que la fundamentación exigida por el artículo 438 del Código Procesal Penal de la Nación es adecuada pues se dirige a rebatir el razonamiento del juez de grado que considera a las frases como meros exabruptos en medio de un altercado.
II. Contrariamente a lo que sostiene el magistrado a quo, del relato de la denunciante de fs. 6/9 y lo dicho por el encartado a fs. 27, no surge que los mensajes con contenido amenazantes hayan sido enviados en el marco de una discusión. Es que no cualquier altercado lleva a considerar atípicas las expresiones amedrentadoras que puedan proferirse en ese contexto, sino tan sólo y eventualmente una disputa encendida que permita considerarlas como un mero exabrupto derivado del acaloramiento de un intercambio de palabras (in re, causa N° 56759/13, “V.”, rta. 31/03/2014, N° 33559/12, “F.”, rta.: 07/07/2014 y N° 69451/13, “R.”, rta.: 28/04/2014, entre otras), lo que no se advierte en la caso. La ira, fruto de una desgastada relación entre las partes, es insuficiente para excluir la tipicidad, más si se tiene en cuenta que las expresiones fueron emitidas por mensaje de texto.
Por otro lado, es preciso convocar a D. y establecer fehacientemente los motivos por los que no se hiciera presente ni aportara la documentación que dijo tener en su poder a fs. 22/23, en tanto lo informado a fs. 10/11, donde se asentó la existencia de una situación de violencia doméstica con alto riesgo para la denunciante, podría tener relación con ello.
Por lo expuesto, toda vez que el sobreseimiento dispuesto luce prematuro, el tribunal resuelve: Revocar el auto de fs. 28/29. Notifíquese y, oportunamente, devuélvase al Juzgado de origen. Sirva lo proveído de muy atenta nota de envío. Se deja constancia que el doctor González Palazzo no suscribe por no haber presenciado la audiencia. — Alberto Seijas. — Carlos A. González.
Espero sea de vuestro interés, en lo profesional o en lo personal.
Un saludo cordial,
Damián R. Pizarro
jueves, 11 de junio de 2015
"LA LEGISLACIÓN LABORAL EN LA DINÁMICA SOCIAL ACTUAL" - JORNADA Y PRESENTACIÓN
Estimad@s colegas,
Buen día.
Compartimos con Uds., información más que importante sobre un acto académico que se dará en el Colegio de Abogados de Capital Federal.
Se trata de "La Legislación Laboral en la dinámica social actual", que contará con importantes disertantes como la Dra. Gabriela Vázquez (Presidente del Consejo de la Magistratura), el Dr. Miguel Ángel Maza (Camarista del fuero del Trabajo y Profesor Titular de la Facultad de Derecho-UBA), el Dr. Héctor Omar García (Presidente de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y Seguridad Social), y el Dr. León Piasek (Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas). Además, contaremos con la presentación del evento a cargo de la Dra. Graciela Montenegro (Secretaria General del CPACF).
Aprovecharemos este acto magnífico para presentar la obra dirigida por el Dr. Miguel Ángel Pirolo, "Legislación Usual Comentada Derecho Laboral", recientemente publicada. En dicho acto, el Juez de la Cámara Laboral dará algunas precisiones de la misma y hará el cierre del acto.
Espero les interese la propuesta, por nuestra parte estamos muy a gusto por poder participar de la misma.
Un cordial saludo,
Damián R. Pizarro
![]() |
Junto al Dr. Miguel Ángel Pirolo, hace unos días... |
miércoles, 10 de junio de 2015
AYER PARO, ¿Y HOY?
Estimad@s colegas,
Buen día.
Hoy nos encontramos en una situación que nos permite pensar que ayer algo pasó...
Resulta que en nuestro país, gran parte de nuestros servicios de transporte se adhirieron a una huelga de la que pocos participamos activamente, pero que fuimos pasivos y utilizados como objetos de la medida de fuerza...
Es cierto, nuestra Constitución Nacional garantiza en nuestro Art. 14 bis: "... a los gremios: ... el derecho a huelga", con los límites de todos los derechos que no se consideran absolutos más bien relativizados por las leyes que reglamentan su ejercicio. Y apoyados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que en innumerables veces se refirió a la huelga como un derecho indispensable e inalienable de todos los trabajadores.
Ahora bien... deberíamos ver esta actividad realizada en base a algunos principios:
- Legalidad... Pareciera cumplir con este requisito por lo antedicho... aunque hay ciertos matices que deberíamos tratar.
- Razonabilidad... cabría analizar los motivos por los cuales se da este reclamo, al momento legal, pero... ¿legítimo?
- Proporcionalidad... ¿corresponde la medida de fuerza, en este tenor, afectando a un MUY elevado de usuarios de servicios por lo que se reclama o discute?
"Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla"
(Albert Einstein)
"Cuando la dictadura es un hecho, la revolución se convierte en un derecho"
(Víctor Hugo)
"Las huelgas generales de protesta ya no conmueven a nadie, ni a los mismos que las hacen, ni a aquellos contra quienes se hacen. Si la policía tuviera la suficiente inteligencia para no provocar, pasarían por un día festivo. Hay que buscar otra cosa"
(Errico Malatesta)
"- ¿Cuantos trabajadores irán a la huelga? - Toda la fábrica. Unos 3000. - Que los fusilen a todos. No quiero que haya obreros insatisfechos"
(Charles Chaplin, en "El Dictador")
"Propugno el derecho del hombre a decir lo que piensa del Gobierno que exista, por poderoso que sea, y asimismo su derecho a derribar este Gobierno si cree que con ello va a mejorar su humor"
(Winston Churchill)
“Los franceses hacen huelga los lunes porque suben el pan; los martes se manifiestan porque ganan poco; los miércoles protestan por la falta de libertades... Y el domingo votan a la derecha"
(François Mitterrand)
"El derecho es el conjunto de condiciones que permiten a la libertad de cada uno acomodarse a la libertad de todos"
(Immanuel Kant)
Les deseo un pensamiento autónomo y desprovisto de injerencias parciales...
Un fuerte abrazo,
Damián R. Pizarro
martes, 9 de junio de 2015
lunes, 8 de junio de 2015
DERECHO ADMINISTRATIVO Y NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL - JORNADA
Estimad@s colegas,
Buen día y buena semana.
Comparto con Uds., información sobre la II Jornada Intensiva sobre el Nuevo Código Civil y Comercial Unificado y el Derecho Administrativo. Esta, organizada por la Procuración General de la Ciudad y la Universidad del Museo Social Argentino.
Se llevará a cabo el 23 de junio de 2015.
Temario:
- La extinción de la obligación en el nuevo Código Civil y Comercial: continuidades y modificaciones en torno al pago, la caducidad y la prescripción.
- Proceso de divorcio. Compensación económica. Comparación entre matrimonio y uniones convivenciales.
- Aspectos generales de la filiación y en particular la adopción.
- Responsabilidad del Estado y del funcionario público.
Expositores LÓPEZ MESA, Marcelo MAZZINGHI, Esteban MOLINA, Alejandro USLENGHI, Alejandro
Lugar: salón auditorio “Garbarini Islas”, Universidad del Museo Social Argentino, Av. Corrientes 1723.
Horario: 10:00 a 13:00 horas y 14:30 a 17:00 horas.
Cupo limitado. Actividad no arancelada. Se otorgará certificado.
Saludos.
Damián R. Pizarro
Buen día y buena semana.
Comparto con Uds., información sobre la II Jornada Intensiva sobre el Nuevo Código Civil y Comercial Unificado y el Derecho Administrativo. Esta, organizada por la Procuración General de la Ciudad y la Universidad del Museo Social Argentino.
Se llevará a cabo el 23 de junio de 2015.
Temario:
- La extinción de la obligación en el nuevo Código Civil y Comercial: continuidades y modificaciones en torno al pago, la caducidad y la prescripción.
- Proceso de divorcio. Compensación económica. Comparación entre matrimonio y uniones convivenciales.
- Aspectos generales de la filiación y en particular la adopción.
- Responsabilidad del Estado y del funcionario público.
Expositores LÓPEZ MESA, Marcelo MAZZINGHI, Esteban MOLINA, Alejandro USLENGHI, Alejandro
Lugar: salón auditorio “Garbarini Islas”, Universidad del Museo Social Argentino, Av. Corrientes 1723.
Horario: 10:00 a 13:00 horas y 14:30 a 17:00 horas.
Cupo limitado. Actividad no arancelada. Se otorgará certificado.
Saludos.
Damián R. Pizarro
domingo, 7 de junio de 2015
DELEGADOS GREMIALES Y COMISIÓN INTERNA - VIDEOCONFERENCIA
|
sábado, 6 de junio de 2015
"VI JORNADAS LATINOAMERICANAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO" - COLEGIO DE ABOGADOS CF
|
---|
viernes, 5 de junio de 2015
CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL Y EL DERECHO DEL TRABAJO - PRESENTACIÓN DE OBRA
Estimad@s,
Buen día.
Compartimos con Uds., algunas imágenes de la presentación de la obra dirigida por Jorge Rodríguez Mancini, que se llevó a cabo en la Asociación de Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Este martes 2 de Junio a las 18 hs., fuimos partícipes de un atractivo evento que contó con la presencia del Dr. Julio César Rivera, el director de la obra Dr. Rodríguez Mancini, gran parte de los autores de la misma, colegas y amigos, y público en general.
Rivera, no sólo realizó comentarios positivos sobre la obra, sus autores y el encuadre de la misma, sino también se explayó sobre algunas cuestiones que sabemos no quedarán intactas con la aplicación del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación:
- FUENTES DE DERECHO DEL TRABAJO
- DERECHOS PERSONALÍSIMOS
- DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA
- PERSONAS JURÍDICAS, CONTRATOS ASOCIATIVOS Y CONTRATOS DE EMPRESA
- HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS
- OBLIGACIONES. TASA DE INTERÉS. OBLIGACIONES EN MONEDA EXTRANJERA. OBLIGACIONES DE HACER Y NO HACER
- PRECONTRACTUALIDAD
- RESPONSABILIDAD CIVIL. DAÑOS
- PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
- DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
- FAMILIA
- PRIVILEGIOS LABORALES
- SOCIEDADES
Agradecemos la presencia de tod@s, y aguardamos haya sido un buen aporte al estudio de la materia.
Un saludo,
Damián R. Pizarro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)